Los resultados obtenidos destacan el impacto positivo que ha tenido la Web 2.0 en el contexto del E-learning. Se identifican varios puntos clave: Interactividad y colaboraci贸n: La Web 2.0 no solo permite consumir informaci贸n, sino tambi茅n crearla y compartirla, generando una cultura de participaci贸n activa y construcci贸n colectiva del conocimiento. Uso de edublogs y wikis: Estas herramientas permiten al estudiante convertirse en autor y editor de su propio proceso formativo. Los blogs educativos (edublogs) facilitan la reflexi贸n, la escritura y el aprendizaje colaborativo; mientras que los wikis permiten desarrollar proyectos compartidos, actualizar contenidos y evaluar la participaci贸n individual.
Arquitectura de los EVA: Se estructura en cuatro secciones: Tecnol贸gica: Software, base de datos, y recursos TIC:
- Administrativa: Personal que gestiona y mantiene operativa la plataforma.
- Acad茅mica: Docentes, estudiantes y contenidos formativos.
- Gesti贸n institucional: Toma de decisiones y soporte estrat茅gico educativo.
Flexibilidad y accesibilidad: El E-learning, a trav茅s de la Web 2.0, permite estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento, ajust谩ndose a las necesidades individuales de los estudiantes, sin barreras f铆sicas. Reducci贸n del aislamiento en la educaci贸n virtual: El trabajo colaborativo, los foros de discusi贸n, la interacci贸n constante y la participaci贸n activa disminuyen el sentimiento de soledad que muchas veces se asocia con la educaci贸n a distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario